
El boniato, camote o batata dulce como también es conocido este tubérculo en algunas regiones del mundo, es un alimento imprescindible en cualquier dieta equilibrada, gracias a su interesante perfil nutricional, en buena medida por su aporte de fibra, antioxidantes y vitaminas. Además de saludable, el boniato posee un delicioso sabor y suave textura, que lo convierte en un alimento muy versatil en la cocina, por eso en este artículo te damos tres opciones fit para sumar a tu menú semanal.
Arepas de boniato y cúrcuma
- 2 boniatos grande
- 10 cucharadas de harina de maíz amarilla.
- 1 cucharada de cúrcuma.
¿Cómo se preparan?
Corta el boniato por la mitad y cocina en el horno a 200ºC con su piel durante 15 minutos. Una vez listo, retira la cáscara, añade la cúrcuma y con la ayuda de un tenedor tritura hasta conseguir la textura de un puré sin grumos. Agrega la harina de maíz y 1/2 taza de agua, amasa hasta integrar por completo ambos ingredientes. Toma una porción de la masa, arma las arepas y pon a cocinar en una plancha a fuego medio hasta que estén listas.
Ensalada de boniato y quinoa
- 2 boniatos de tamaño mediano.
- 1 1/2 de quinoa cocida.
- 1/4 taza de perejil fresco picado.
- 1/2 taza de arándanos secos.
- 1 taza de semillas de granada.
- 1/2 taza de jugo de naranja.
- 1/4 taza de vinagre de manzana.
- 1/2 cucharadita de canela molida.
- 4 cucharadas de semilla de sésamo tostadas.
- 1 pizca de pimienta negra.
- 1 pizca de sal
¿Cómo se prepara?
Corta el boniato cocido en cubos pequeños y dispón en una ensaladera junto con la quinoa cocida, el perejil finamente picado, los arándanos, las semillas de granada y de sésamo, la canela, y adereza con el jugo de naranja, el vinagre de manzana, la pimienta y la sal previamente mezclado. Si deseas puedes reservar unos minutos en el refrigerador antes de consumir o degustar a temperatura natural.
Bastones de boniato
- 3 boniatos de tamaño grande.
- Maizena.
- Pimentón dulce.
- Ajo en polvo.
- Comino molido.
- Tomillo.
- Orégano.
- Pimienta negra molida.
- Sal.
¿Cómo se prepara?
Lava las batatas con abundante agua para eliminar todos los restos de tierra posible, pues para esta receta cocinaremos el boniato con su piel. Corta a lo largo con un (1) centímetro de grosor, luego corta en bastones de tamaño regular. Una vez hecho esto, remoja en un recipiente con agua fría por media hora; transcurrido el tiempo escurre, seca, pinta con aceite de oliva, espolvorea maizena y adereza con todas las especias. Coloca los bastones en una bandeja de metal cubierta con papel vegetal y por último hornea a 180ºC durante 20-25 minutos.